Manual de usuario Castellano / Euskara
Si tiene alguna duda o consulta sobre el funcionamiento de la Adjudicación Telemática de Plazas del Personal Funcionario Docente, puede contactar con:
948 013576 - soportec@navarra.es
Horario: De lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas; viernes de 8:30 a 15:00 (julio, agosto y septiembre, lunes a viernes de 8:30 a 15:00).
Para poder presentar la solicitud es necesario estar en posesión de:
Existen 3 modalidades de participación obligatoria:
Participación obligatoria:
Para el siguiente personal funcionario docente:
Servicios especiales para la formación:
Para el personal aspirante al desempeño de puestos en situación de servicios especiales para la formación.
Participación obligatoria por otra lista:
Para el personal funcionario provisional y en prácticas del Cuerpo de Maestros, de especialidades en las que no haya plazas suficientes para todo el personal convocado. Estará obligado a participar, además de en su especialidad, en otra especialidad que se considere análoga.
El personal que se encuentre en las siguientes situaciones:
Al personal funcionario convocado con participación obligatoria que no participe, se le adjudicará de oficio destino entre las plazas de su especialidad que queden sin adjudicar, una vez finalizada la adjudicación telemática de plazas. De no haber plazas sin adjudicar de su especialidad, se le adjudicará destino en otra especialidad de la que sea titular o que pueda desempeñar.
Al personal funcionario convocado a Servicios Especiales para la Formación (aspirantes a servicios especiales para la formación) que no participe, se le excluirá de las listas de servicios especiales para la formación salvo que se encuentren en alguno de los supuestos recogidos en la correspondiente convocatoria y lo acredite en el plazo establecido en la misma.
Al personal funcionario convocado con participación obligatoria por otra lista, que no envíe solicitud de plazas, se le adjudicará de oficio destino entre plazas de su especialidad o de la especialidad análoga a la que haya sido convocado, que queden vacantes, una vez finalizada la adjudicación telemática de plazas.
Todo el personal convocado al acto de adjudicación telemática de destinos en zona está obligado a participar.
Al personal funcionario convocado que no participe, se le adjudicará de oficio destino en la primera plaza vacante que quede sin adjudicar, una vez finalizada la adjudicación telemática de plazas, según figuran en la relación de necesidades de cada zona, atendiendo a la jornada, vernáculo y perfil.
Las personas aspirantes a Servicios Especiales para la Formación deberán elegir todas las plazas obligatorias y, en el caso de estar acreditadas en algún perfil específico, las plazas con dicho perfil.
En el caso de no hacerlo, si no les resulte adjudicada ninguna plaza, serán excluidas de las correspondientes listas de Servicios Especiales para la Formación si se da alguna de las siguientes circunstancias:
Para no salir excluida de la lista o listas, la persona aspirante deberá justificar alguno de los supuestos recogidos en la correspondiente convocatoria y acreditarlo en el plazo establecido en la misma.
Las personas aspirantes se mantendrán en todas las listas de las especialidades e idiomas en las que figuren admitidas si se les adjudica destino en cualquiera de ellas.
Aquel personal funcionario que tiene concedida una comisión de servicio por cuidado de hijo/a o una comisión de servicios por circunstancias excepcionales.
Si el docente que tenga concedida una de estas comisiones de servicio no participa en la adjudicación telemática de plazas o no resultase adjudicada ninguna de las plazas elegidas, permanecerá en su destino definitivo, entendiéndose que renuncia a la comisión de servicios concedida.
Las personas funcionarias a las que se les haya concedido una comisión de servicios a centro concreto no deben figurar convocadas al acto de adjudicación telemática. El listado de comisiones de servicio concedidas a centro concreto se publica en la página web del Departamento de Educación. El personal interesado deberá consultar este listado para confirmar la concesión de su comisión de servicios.
Sin embargo, el personal funcionario al que se le ha propuesto la concesión de una comisión de servicios y debe elegir el destino en acto público, deberá figurar convocado al mismo. Ejemplo: comisiones de servicio por cuidado de hijo o hija, algunas comisiones de servicio por motivos de salud, etc.
Las personas funcionarias con destino en zona a las que se les haya concedido una comisión de servicios a centro concreto para el próximo curso y no hayan modificado su destino definitivo en el último concurso de traslados, no deben figurar convocadas al acto de adjudicación telemática.
Sin embargo, a las personas funcionarias con destino en zona a las que se les haya concedido una comisión de servicios a centro docente para el próximo curso y hayan obtenido destino en el último concurso de traslados, se les convocará al acto de adjudicación telemática y, por tanto, estarán obligadas a participar para obtener plaza en la nueva zona adjudicada en el concurso de traslados.
El personal convocado deberá elegir tantas plazas como posición ocupe en la lista de la especialidad en la que ha sido convocado. En el caso del personal con participación obligatoria, mientras no se haya elegido un número de plazas igual o mayor a la posición que ocupan, la aplicación no les permitirá el envío de la solicitud.
En caso de figurar convocado en más de una especialidad, es suficiente con que se cumpla esta condición en una de las especialidades, salvo en el caso de los aspirantes convocados con participación obligatoria por otra lista.
Las personas aspirantes convocados en especialidades análogas por no contar con plazas suficientes en la especialidad en la que han aprobado la oposición, deberán elegir tantas plazas como posición ocupen en la lista de su especialidad, y podrán añadir tantas plazas como deseen de la especialidad análoga. En el caso de que en la lista de la especialidad por la que aprobaron la oposición exista un número de plazas obligatorias inferior al número que ocupan en la lista, deberán añadir a su solicitud tantas plazas de la especialidad análoga como posición ocupen en esa lista y todas las plazas obligatorias en la especialidad por la que aprobaron la oposición.
El personal convocado deberá elegir tantas plazas como posición ocupe en la lista de convocados en su zona. Mientras no se haya elegido un número de plazas igual o mayor a la posición que ocupan, la aplicación no les permitirá el envío de la solicitud.
En este caso, las plazas de la especialidad y las plazas de la especialidad análoga se podrán ordenar según la preferencia del participante, teniendo en cuenta, que no se adjudicará una plaza de la especialidad análoga si quedan plazas obligatorias sin adjudicar de la especialidad propia del participante.
Las personas funcionarias convocadas en cada especialidad e idioma, o puesto asimilado, elegirán destino entre las necesidades ofertadas en su especialidad e idioma o puesto asimilado (incluidas las plazas que completan horario con otra especialidad). Además, podrán elegir las plazas ofertadas en su especialidad e idioma con perfil específico, siempre que hayan sido acreditadas en los mismos, teniendo en cuenta que, en el caso de plazas con perfil de lengua extranjera, elegirán por detrás del personal funcionario nombrado para puestos docentes con ese perfil lingüístico.
El personal funcionario provisional y en prácticas debe elegir necesidades de la especialidad e idioma por la que superaron el proceso selectivo de ingreso en el Cuerpo.
El personal funcionario provisional que no ha obtenido su primer destino definitivo y los funcionarios en prácticas, elegirán destino en el Cuerpo, especialidad e idioma o puesto asimilado de su oposición o, en su defecto, en especialidades análogas del mismo Cuerpo o de otros Cuerpos docentes, respetando siempre la prioridad de las personas funcionarias de la correspondiente especialidad e idioma.
Las personas funcionarias convocadas, elegirán destino entre las necesidades ofertadas en su zona, en el idioma correspondiente, y podrán elegir las plazas ofertadas con perfil específico, siempre que hayan sido acreditadas en los mismos.
Aquellas personas funcionarias convocadas con destino definitivo en plazas con perfil lingüístico están obligadas a elegir plazas con dicho perfil, en el idioma correspondiente, y tendrán prioridad para optar a dichas plazas.
El resto de personal convocado, podrá optar a las plazas con perfil lingüístico, siempre que hayan sido acreditado en el mismo, teniendo en cuenta que elegirán por detrás del personal funcionario que sea definitivo de plazas con ese perfil lingüístico.
El personal funcionario docente nombrado para plazas con perfil de lengua extranjera únicamente puede elegir plazas con el perfil de lengua extranjera para el que ha sido nombrado.
Se consideran plazas obligatorias todas las necesidades de jornada completa, excepto aquellas que tengan perfiles específicos, itinerancias, habilidades técnicas o instrumentales, y las del Centro Penitenciario.
Como consecuencia, las plazas voluntarias son aquellas necesidades de jornada parcial, las necesidades con perfil específico, las necesidades con itinerancias, las necesidades del Centro Penitenciario, y aquellas necesidades para las que se soliciten habilidades instrumentales o técnicas.
Además, hay que tener en cuenta que, en todo caso, las plazas con perfil de lengua extranjera son obligatorias para el personal funcionario nombrado en puestos de trabajo con dicho perfil lingüístico y para el personal de servicios especiales para la formación.
Se consideran plazas obligatorias todas las necesidades de jornada completa, excepto aquellas que tengan perfiles específicos, habilidades técnicas o instrumentales.
Se consideran plazas voluntarias aquellas necesidades de jornada parcial, las necesidades con perfil específico, y aquellas necesidades para las que se soliciten habilidades instrumentales o técnicas.
Además, hay que tener en cuenta que, en todo caso, las plazas con perfil de lengua extranjera son obligatorias para el personal funcionario nombrado en puestos de trabajo con dicho perfil lingüístico.
Si. El personal funcionario de carrera podrá elegir plazas con carga lectiva correspondiente a jornadas parciales.
Las horas exactas de las plazas con jornada parcial que pueden elegir en función de la reducción son las siguientes:
PRIMARIA | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reducción de jornada | Reducción de horario lectivo por edad | ||||||||||||||
Reducción | 2/3 | 1/2 | 45% | 2/5 | 1/3 | 1/4 | 1/6 | 1/8 | >55 Educ. Infantil | >55 Prim y Espec | >56 Educ. Infantil | >56 Prim y Espec | >57 Educ. Infantil | >57 Prim y Espec | >58 |
Jornada (en horas) | 9 | 13 | 14 | 15 | 16 | 18 | 21 | 22 | 23 | 24 | 22 | 23 | 21 | 22 | 18 |
SECUNDARIA / ENSEÑANZAS MEDIAS | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reducción de jornada | Reducción de horario lectivo por edad | |||||||||||
Reducción | 2/3 | 1/2 | 45% | 2/5 | 1/3 | 1/4 | 1/6 | 1/8 | >55 | >56 | >57 | >58 |
Jornada (en horas) | 6 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 15 | 16 | 17 | 16 | 15 | 12 |
El personal funcionario con derecho a reducción de horario lectivo por edad, podrá optar también a plazas cuya jornada corresponda a una reducción inferior a la que le corresponde. En el caso de resultar adjudicada una de estas plazas, el docente no podrá disfrutar de más reducción de horario lectivo que la que corresponde a la plaza adjudicada.
Ejemplo: Un maestro mayor de 58 años puede optar a necesidades de 18 horas ya que le corresponde una reducción de 7 horas lectivas. Se le permitirá también optar a necesidades de 19, 20, 21, 22, 23 y 24 horas, teniendo en cuenta que, si se le adjudica una de estas plazas, no podrá solicitar más reducción que la que le corresponde a la necesidad adjudicada.
El personal funcionario en prácticas puede elegir necesidades con carga lectiva correspondiente a jornadas reducidas en 1/2, 45%, 2/5, 1/3, 1/4, 1/6 y 1/8. Las horas correspondientes en cada Cuerpo a las reducciones de jornada, aparecen reflejadas en los cuadros del apartado anterior. La adjudicación de una plaza correspondiente a reducción de jornada supondrá la modificación del período de la fase de prácticas según se establezca en la Resolución aprobada al efecto.
La adjudicación de una plaza a tiempo parcial, supondrá el compromiso a solicitar la reducción de jornada correspondiente, que deberá solicitarla en el plazo de 3 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la adjudicación de destinos.
Si a la persona participante a la que se le ha adjudicado una plaza parcial, le corresponde una reducción horaria por edad, se le aplicará automáticamente este supuesto. Si la persona interesada pretende solicitar una reducción de jornada de las contempladas en el DF 27/2022, de 4 de abril, deberá solicitarlo en el plazo de 3 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la adjudicación de destinos. La reducción de jornada y la reducción de horario lectivo por edad no son acumulables.
El personal funcionario docente que haya sido nombrado en plazas con un perfil de lengua extranjera únicamente podrán optar a plazas con ese perfil y tendrá prioridad para ocupar estas plazas
El personal funcionario docente podrá elegir plazas con perfil de lengua extranjera según el siguiente orden:
Dentro de cada uno de estos grupos, el personal docente convocado irá ordenado de acuerdo al siguiente orden:
Asimismo, si en alguna especialidad figura convocado personal docente que proviene de otra especialidad para la que no hay necesidades suficientes (personal con participación obligatoria por otra lista), éste irá ordenado según los criterios establecidos anteriormente, pero siempre por detrás del personal titular de la especialidad.
Durante el periodo de participación, se puede anular la solicitud presentada en esa convocatoria. Recuerde que si la anula, no se tendrá en cuenta a la hora de resolver la convocatoria.
Solo se pueden anular solicitudes presentadas. Para ello pulse sobre la solicitud (presentada) y se le mostrará en la parte superior el botón de "Anular solicitud".
No es posible modificar una solicitud ya presentada, pero se puede copiar la solicitud. Al copiar la solicitud se crea un borrador que se puede modificar y presentar anulando la solicitud presentada anteriormente.
En el caso de que se presenten varias solicitudes de participación, únicamente tendrá validez y se dará trámite a la última solicitud presentada dentro del plazo de participación.
La aplicación telemática permitirá un máximo de 10 solicitudes de participación.
Durante el periodo de participación podrá consultar (y descargar) las solicitudes realizadas. Una vez finalizado el periodo de participación, podrá consultar el histórico de todas las solicitudes desde su carpeta ciudadana o desde el registro general electrónico del Gobierno de Navarra (desde este último podrá también descargarlas).
Debe consultar la pestaña "Adjudicaciones" de la convocatorias resuelta.